Nombre Apellido

Posición


000-000-0000x000

ejemplo@correo electrónico.com

Nombre Apellido

Posición


000-000-0000x000

ejemplo@correo electrónico.com

Nombre Apellido

Posición


000-000-0000x000

ejemplo@correo electrónico.com

Nombre Apellido

Posición


000-000-0000x000

ejemplo@correo electrónico.com


Padre Steve Callahan

PASTOR

858-483-3030

frsteve@saintbrigidparish.org

Ya sea que esté caminando o conduciendo por las calles de PB, esté atento al P. ¡Steve en su bicicleta!

Leer más

Padre Steve Callahan

pastor

858-483-3030

frsteve@saintbrigidparish.org

Nombre Apellido

Posición

Diácono Mike Daniels

Nombre Apellido

Posición

858-483-3030




Nombre Apellido

Posición

Nombre Apellido

Posición

Nombre Apellido

Posición

Nombre Apellido

Posición

Nombre Apellido

Posición

Nombre Apellido

Posición


Explore nuestras oportunidades de oración comunitaria y enlaces de recursos.


"Por tanto, si yo, el maestro y el maestro, os he lavado los pies, vosotros debéis lavaros los pies unos a otros. Os he dado un modelo a seguir para que lo que yo he hecho con vosotros, también vosotros lo hagáis.


-Juan 13:14-15

  • ¿Qué son las Estaciones y por qué las rezamos?

    El Vía Crucis es una poderosa experiencia de oración y una práctica favorita de Cuaresma que nos permite meditar y caminar con Jesús mientras cargaba Su cruz el día de su muerte (también conocido como Viernes Santo). En los Evangelios, Jesús dice que quien quiera ser discípulo debe tomar su cruz y seguirlo. El Viacrucis es una oportunidad para que cada uno de nosotros reflexione, ore y entre en la realidad de la cruz de Jesús. A través de esta devoción, esperamos comprender mejor Su inmenso amor por todos y cada uno de nosotros.

  • Historia de las Estaciones en general

    El Vía Crucis, también conocido como Vía Crucis, Vía Crucis o Vía Crucis, es un devocional de oración que incluye una serie de 14 imágenes que representan a Jesucristo en el día de su muerte. Las estaciones del Viacrucis se remontan a los primeros seguidores de Jesús, quienes en peregrinación a Jerusalén (llamada Vía Dolorosa) querían recorrer las últimas horas de Jesús. Pero a medida que viajar a Tierra Santa se volvió más difícil, especialmente durante las Cruzadas, muchas iglesias y monasterios adaptaron este viaje espiritual construyendo imágenes artísticas a lo largo de sus paredes de Jesús cargando Su cruz, comenzando con Su sentencia de muerte y terminando con Su entierro.

  • Diferentes formas de rezar las Estaciones

    agregue los diferentes recursos que utilizamos aquí

Share by: